Ricitos de Oro
El autor de este cuento se llamaba Robert Southey
(12 de agosto de 1774 – 21 de marzo de 1843). Fue un poeta inglés de la primera
generación romántica, uno de los llamados laikas, además de biógrafo,
historiador, traductor políglota, hispanófilo y poeta laureado.
Nació en Bristol, hijo del comerciante de tejidos Thomas Southey y de Margaret Hill, pero pasó gran parte de su infancia al cuidado de su tía, Elizabeth Tyler. Resultó de inteligencia superdotada y aprendió a leer muy joven; a los quince años empezó a componer ambiciosos poemas heroicos o epopeyas. De modo que fue enviado a la Westminster School de Londres, donde se hizo notar por su rebeldía y sus ruidosas protestas contra los castigos corporales.
Aceptado en el Balliol College de Oxford, en vez de hacer los trabajos de clase, se pasó todo el tiempo leyendo literatura alemana y francesa, amargado a su familia, la cual habría esperado de él que se convierta en médico, de forma que salió de tan famosa institución educativa sin un título.
Su poesía es muy variada e incluye églogas, sonetos, visiones y poemas de circunstancias o dedicatorios. Como hispanista y lusista, tradujo no pocas obras de español y el portugués y escribió libros de viaje y también de historia sobre Portugal y Brasil y sobre la Guerra de la Independencia de España, además de usar con frecuencia temas literarios hispánicos en sus obras. Ricitos de Oro cobró fama a partir de su primera edición en 1873 en la forma de un texto en prosa.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Robert_Southey_-_Project_Gutenberg_eText_13619.jpg)
Hansel y Gretel, y Los duendes y el zapatero
Los hermanos Grimm, Jacob Grimm (4 de enero de 1785
– 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Grimm (24 de febrero de 1786 – 16 de
diciembre de 1859), fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales,
lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos
folclore y libros durante el siglo XIX. Están entre los primeros y más
conocidos coleccionistas de cuentos de cuentos porque popularizaron relatos
orales tradicionales como La Cenicienta,
El Príncipe rana, Hansel y Gretel, Rumpelstiltskin, La bella
durmiente y Blancanieves.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/16/Offterdinger_Hansel_und_Gretel_(1).jpg/800px-Offterdinger_Hansel_und_Gretel_(1).jpg)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/ff/Grimm.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario